Estudio
Soy arquitecta bioconstructora. Diseño y construyo casas eficientes y saludables utilizando materiales naturales.
La construcción de una casa empieza con la primera reunión, donde conversamos sobre el terreno, el presupuesto y las ideas que traen, sigue durante el proceso de la obra, y continua luego de estar habitada. Una casa nunca termina de construirse, se adapta a nuevas funciones, a los cambios familiares o de nuevos integrantes. Cuando terminó su vida útil es deseable que se reincorpore fácilmente al medio donde se construyó.
La eficiencia se alcanza incorporando diseño climático, que considera orientaciones del sol, vientos predominantes y niveles y tipo del suelo. Diseño de la envolvente, y de los tipos de muros y cubiertas que aseguren aislación e inercia térmica. Cuando esté en uso, la energía extra que se incorpore para alcanzar niveles de confort buenos, será mínima.
La vivienda es saludable porque los materiales naturales y renovables que utilizo son la madera, la arcilla, la cal, la arena, la paja de trigo y otras fibras vegetales. Se obtienen ambientes confortables, no contaminantes, que regulan la humedad y la temperatura interior.
Pero además de todo esto, sostengo procesos. Construir en un sitio en particular, involucra a muchas personas, en diferentes roles, durante un lapso de tiempo singular. Me apasiona todo lo que se pone en movimiento para que una nueva vivienda se materialice.